domingo, 13 de diciembre de 2009

LOS PISOS ALTITUDINALES DEL PERÚ


REGIONES NATURALES DEL PERÚ


Los antiguos habitantes de los andes ya poseían un conocimiento geográfico importante sobre el suelo que habitaban. Este conocimiento se dio gracias a la interacción que experimentaron con su medio en el proceso de producción de sus medios de existencia. Estos hombres identificaron diversos pisos ecológicos a los cuales les dieron distintos nombres.


Con la llegada de los españoles a territorio americano, a la división hecha por los antiguos pobladores andinos se impuso una nueva en la que se dividía el territorio peruano en tres grandes regiones: Costa, Sierra, Selva.


En las primeras décadas del siglo xx, se volvió a plantear la existencia de diversas regiones altitudinales al interior del Perú, criticando la división simplista dada por los conquistadores españoles. Posteriormente gracias al esfuerzo de diferentes estudios nacionales y extranjeros se fueron acumulando estudios geográficos modernos sobre el Perú. Estos estudios serían sintetizados y expuestos años más tarde en la tesis sobre las Ocho Regiones Naturales del Perú (1943).

No hay comentarios:

Publicar un comentario